
jueves, marzo 24, 2011
sábado, octubre 24, 2009








miércoles, agosto 19, 2009
Lafi además comparte el sello Defekt Records con Gelbart (de quien ya editamos el simple "And then everybody jumped ship and squirted ugly babies"), cuyos videos no tienen desperdicio.
He aquí la pequeña pero esclarecedora entrevista.
- ¿Cómo comenzó Lafi? ¿De dónde viene el nombre? Lafi es diminutivo de Laflaf, que significa "geek" o "wimp" (algo parecido a un freak, pero con una connotación más bien tímida, N. del T.). Mis amigos cercanos empezaron a llamarme Laflaf cuando tenía 19, que devino en lafi, y a los 23 lo hice legalmente mi nombre. Empecé a tocar el bajo y grabar canciones en la misma época.

- Canciones de dos minutos con voces tímidas, sintetizadores, batería, mucha distorsión y reverb ... ¿Qué más podemos agregar a la fórmula mágica de Lafi? ¿Qué elementos te gustaría agregar que no hayas usado hasta ahora? Canciones de tres minutos con caja de ritmos y las voces de los muertos. Además, tengo un nuevo yamaha pss-390, que está debutando en el primer tema (del simple) llamado "All Out War".
- ¿Cuáles son las ventajas de hacer todo en casa? Escribir canciones sobre frutas rojas sin que algún ingeniero de sonido te juzgue por ello.

- ¿Si puedieras elegir cualquier lugar para tocar en vivo, cual elegirías? Bajo el agua.
- ¿Qué tipo de música te gustaba cuando eras adolescente? The Pixies, My Bloody Valentine, The Cure, Velvet Underground, Yoko Ono, King Crimson, The Doors.

- Y finalmente, ¿son una gran fanática de Herbert Grönemeyer? Me gusta llorar hasta quedarme dormida escuchando su música.
- - - - -
Lafi
"All Out War"

01 - All Out War
02 - I'm Not Saying (Nico cover)
03 - Berries (Audiosleep remix)
Tapa
Contratapa
- - - - -
Lafi
http://www.myspace.com/lafilafi
Defekt Records
http://www.gelbartmusic.com/defekt
http://www.youtube.com/user/defektrecords
Gelbart
http://www.gelbartmusic.com/
InfoBerry : La revista bimestral para el mundo de los berries
http://www.revistainfoberry.com.ar/
martes, mayo 12, 2009
Como habrán notado, el sello se encuentra detenido por el momento. Razones de fuerza mayor, relacionadas con un disco duro arruinado (...) han demorado el regreso del sello en pleno funcionamiento.
Esperamos que todo vuelva a la normalidad a principios de mayo, con la página, los simples y también discos nuevos.
Estén atentos, habrá novedades aquí, en la página principal de Mun y en nuestro myspace.
Saludos!
> Manuel Osorio y Gustavo A. Ortega
viernes, diciembre 12, 2008
Nuestro simple de diciembre, el último del 2008, está a cargo de Guilherme Darisbo y Marcelo Armani, quienes desde Porto Alegre, Brasil, nos entregan Sessão 15 julho 2008, un solo tema de doce minutos de duración, producto de una extremadamente hipnótica sesión de improvisación con batería, glockenspiel y guitarra hiper procesada.
He aquí la entrevista, que lo disfruten.
-¿Como empezó este proyecto? ¿Que es exactamente Darisbo + Armani? ¿Una banda, dos amigos que se juntan a grabar todo lo que pueden?
Bueno, ya nos conocíamos hace diez años, pero nunca habíamos hecho nada juntos. Este año Armani me preguntó si me gustaría hacer algo, y le dice "Si, claro. Pero tengo plano de ir en tour en julio por Argentina, y tu vas conmigo." En los primeros ensayos, ya quedó todo el sonido bastante bueno. Entonces hicimos una serie de ensayos y fuimos a BsAs.
-¿Que pueden contarnos de las sesion del 13 y el 15 de julio de 2008? (una editada por el net label AMP y la otra por Mun Discos respectivamente).
Fueron los dos últimos ensayos antes del tour, los más bien desarollados, muy buenos. El de 15 es más hermoso, tiene sonidos más delicados, y el de 13 es más fuerte, ruidoso, más áspero.
-Sabemos que en Porto Alegre hay muchas bandas y mucha actividad. ¿Cómo es la escena?
Hay algunos trabajos bastante interesantes, tanto en música popular o clásica (lo que fuera que se pueda entender por estes géneros).
-Fue sorprendente la presentación acá en Buenos Aires en julio, el set de batería con glockenspiel y guitarra llena de efectos, hipnotizante! ahora se presenta Guilherme Darsibo (sin Armani) en Buenos Aires nuevamente, que nos depara el próximo recital de diciembre?
Bueno, haré una serie de presentaciones, entre 23 deciembre y 15 enero. Hasta ahora, ya acordé fechas en Cobra Libros, FLA, una.casa y en una fiesta dub en palermo que Grod está haciendo. Todas las fechas serán con invitados de ahí, además otros músicos de Brasil que también estarán en BsAs. Algunos que ya confirmaron presencia son Toro (de Klub der Klang), Federico Barabino, GMC, Dub Comandante (que es Grod haciendo dub) y Alexandre Fritzen (pianista de aqui que estará en BsAs).
-Que música escuchaban cuando eran adolecentes?
Yo, post-punk y música brasileña. Creo que Armani oía algo como esto también.
-Que les parece Darisbo + Armani como cortina de "O Programa do Jó"?
No consigo imaginar esto. :P Les gusta él?
Conozcan a los muchachos en
www.myspace.com/cinevictoria (Guilherme Darisbo)
www.myspace.com/marceloarmani (Marcelo Armani)
y en
www.antena.art.br/darisboarmani
Pueden bajar la sesión 13 Julho 2008 desde el sello mexicano AMP
http://www.amp-recs.com/downloads.html
Mun Simples
http://www.mundiscos.com.ar/simples.htm
LADO A (A side)
: 15 julho 2008
lunes, noviembre 10, 2008
A disfrutarrrrr!!!!!!!!!!
- ¿Cómo empezó Ailoviu/Aijeichu? ¿Por qué los dos nombres?
Somos románticos de alma, nos gustan los regalitos al aire libre, las historias con caballos y el desierto....por eso se llama ailoviu al buen estilo ranchero meneante, pero por otro lado, también nos encanta el veneno, las pociones, las mentiras, las traiciones, las venganzas ... aijeichu es por el resentimiento acumulado del ailoviu que es el que termina de matar al lov con su sonrisa traicionera y maliciosa, que también baila merengue.
- ¿Qué tipo de música dirían que hacen?
Roc salamero bien papo.
- ¿Creen que tienen algún público en particular? ¿Qué clase de gente lo compone?
Creo que hasta ahora fueron muy pocos los que vinieron a vernos, y fueron amigos, o amigos de la banda con la que tocamos...no sabemos que le pasa a la gente, deberíamos tocar cuarteto .....pero Cookies club, es nuestro club de fans primordial , que siempre nos hacen el aguanteishon como nadie....gracias cookies club!!!!
- ¿Cómo se las arreglan para tocar con un integrante viviendo a 700 km de los otros?
Bastante bien, gracias.
- ¿De dónde salió Zueiing? ¿Quiénes tocan en el simple y cómo fue la grabación?
Y.... Zueiing salió de un lugar bastante separado de los demás lugares en donde pensabamos que andaban los diferentes repertorios a los cuales dedicábamos terribles métodos racionales y no tanto pero al fin se acomodó en otra parte diferente y salió... salió y listo.
- ¿Cual fue el aporte más importante de Nicolás Venturelli a la música?
Nicolás Venturelli le aportó mucho más zueiing.
- El video de "La diosa del verano", que por cierto da ganas de vomitar ¿lo hicieron ustedes? ¿ailoviu/aijeichu debe producir arcadas?
Nos encantó hacer ese video...fue una tarde soleada donde los rimbombantes placeres de la vida estaban a flor de piel...siempre tuvimos fantasías con nuestras cosas, hay que hacer realidad nuestros sueños más profundos, esa muñequita estaba ricasa, y esos muchachos bailando, estaban bárbaros.... que cositas lindas del cielo...perdónennos si les producimos arcadas... pero estaba todo muy calentito y bastante listo para una primavera de amor que se salía del calzón y haría vomitar del placer a todos; siiii siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii laaaa diosa del verano.
-¿Que escuchaban de adolecentes?
Escuchabamos varias cosas, de todo... nacional... internacional... rock... pop... clásica... qué se yo, de todo...
-¿Les gusta Gary? ¿Participarían del homenaje al quinto aniversario de su muerte?
Me alucinaría, hacemos un cover junto con Kiev? una buena coreografía con putas y gente mogólica....sería maravilloso, guanderful.
Zueiing : 9

LADO A (A side) : 908
LADO B (B side) : 727


Ailoviu/Aijeichu
http://www.myspace.com/ailoviu
http://www.fotolog.com/aijeichu
http://www.youtube.com/user/ailoviuaijeichu
Sonia
http://www.myspace.com/ponsonia
Mun Discos : Simples
http://discosmun.com.ar/simples.htm
viernes, octubre 24, 2008
martes, octubre 07, 2008

Descargue los tres temas
L'Eau Dormante - V-Day Ubdergo - War Paint Repprochment
Y el arte de tapa para imprimir
Pronto, entrevista al cavecilla de Wave Tank, Mr XIIIMun Simples http://discosmun.com.ar/simples.htm
jueves, agosto 21, 2008
- ¿Que es exactamente "Ceciplay"?
Es mi dirección de mail ( ceciplay@.....)
- ¿Qué música te gustaba en la adolescencia y como fue que terminaste haciendo lo que hacés ahora?
Sonic Youth, Nirvana, My Bloody, Stereolab, Peligrosos, Los Brujos, bah era la típica alternativa de los 90. En realidad siempre hice lo mismo, si se refieren a la música académica, comencé a estudiar composición a los 18 años, flasheaba con The Stone Roses pero también con Ligeti, creo que mi trabajo terminó siendo un mix de todo. Igual aun no termina, ahora estoy a full con el Dub.... esto puede ir para cualquier lado!!!
- ¿Qué nos podés decir de tus experiencias anteriores haciendo música? ¿Volverías a hacer música cercana al pop o al rock?
No, definitivamente no volvería a hacer canciones, y también me alejé bastante de la música puramente electrónica (los temas de este simple son las ultimas cosas que hice 2 años atrás), ya estoy metida hasta el fondo en un historia mas relacionada con el formato de obra académica. Fue una época increíble, aprendí cosas (no solo musicales) que creo que están muy presente en mi trabajo actual y en la manera de ubicarme dentro de la música académica; hice muchas muchas canciones pero un día.... no salieron más, solo me aburrí.
- Tenés una formación académica, ¿hasta qué punto te parece que esta ha influido en tu forma de componer?
De la academia me quedo con las técnicas y las herramientas de composición, me son de mucha utilidad; sin esas herramientas no podría darle forma a todo lo que tengo es mi cabeza, podés tener ideas muy novedosas el tema es como las bajas a lo concreto, ahí creo que es importante la academia.
- Estás haciendo cosas que apuntan mucho a lo visual. ¿el estar haciendo música para películas te llevó a eso?
No creo que tenga que ver con las películas. Lo que si creo es que vivimos en un mundo donde lo visual tiene mucho peso, es muy difícil para el público sentarse solo a escuchar, más lo es cuando lo que esta sonando es un lenguaje que requiere de una escucha mas comprometida como lo es en la música académica. Creo que a mi me paso de necesitar ver algo mas en el escenario que a los instrumentistas vestidos de negro, puede ser un video, bailarines, o vestuarios para los instrumentistas, siempre introduciéndolos como algo fundamental para la obra, no un mero acompañamiento. Es una necesidad personal, no digo que la música contemporánea necesite de ella; como dije anteriormente, a los 18 escuchaba Ligeti pero también tuve mis horas de MTV, algo supongo que tiene que ver, mi trabajo es lo que me rodea, no puedo esquivarle a eso.
- Estás haciendo partituras con puños rojos y negros, partituras pintadas con aerosol, etc. contanos algo sobre este interés de que la protesta política aparezca en tus trabajos.
Ja! no se muy bien que contar por ahora, es algo muy reciente, creo que tiene que ver con esta búsqueda visual de la que hablaba antes, con lo que nos rodea diariamente. Soy conciente de la carga referencial de estos símbolos, investigo sobre ello, me interesa y me hago cargo de utilizarlos, pero por ahora solo tienen sentido en una búsqueda estética ........ no se si tanto protestas políticas, yo diría tal vez algo de referencia cultural. Ojo! no trato de dar ningún tipo de mensaje, que cada uno cargue estos símbolos con lo que quiera y tenga en su memoria, veremos como se desarrolla. Lo que se es que proyectos en los que estoy trabajando van por esta línea.
- Nombrá tus 5 discos más influyentes.
No tengo la menor idea
- ¿Porque mierda te gusta el Regueton? o sino es así, más especificamente ¿porque mierda te gusta Calle 13?
Ja!! Mmmm que contestar ...... los invito a bailar regueton un día de estos.
-----
sábado, julio 12, 2008
Otro nuevo simple ha llegado en el mes de Julio, es un tremendo orgullo presentar a Gelbart. Proyecto del prolífico músico Adi Gelbart que desde Berlín, Alemania, nos ha acercado esta maravilla integramente realizada por él, el arte de tapa también le pertenece y nos parece hermoso. ¡Flores y más flores para este pro-yec-taso!

Entrevista a Gelbart:
¿Cómo comenzó Gelbart? ¿Hay mucha diferencia desde que te mudaste a Berlín?

Estuvimos viendo la lista de cosas que usaste para grabar el 7" 'The Eleventh Voyage' y es impresionante! ¿Podrías conmtarnos cómo son usualmente tus sesiones de grabación?
La mayoría de las veces empiezo improvisando algo en mi grabadora de cinta abierta Grundig. Puede ser una batería en vivo, o guitarra, o cajas de ritmo desincronizadas mezcladas entre sí. Después escucho la grabación y sampleo ideas interesantes, y comienzo a trabajar la canción desde allí. Después realmente no hay un sistema - a veces escribo melodías en sintetizador, o uso un riff de bajo, lo que tenga ganas en el momento (en "Everybody jumped ship and died" fue una trompeta). De hecho en el caso de "Eleventh Voyage" también trabajé desde un texto, las historias de Ijon Tichy de Stanislaw Lem, así que saqué algunas ideas e inspiración de ahí.
En alguna parte leímos que mencionás a Charles Mingus, Thelonius Monk, Satie y Devo como tus favoritos; para nosotros, tu música suena muchísimo a Der Plan, Palais Schaumburg, The Wirtschaftswunder o Saal 2, ¿te estamos estereotipando solo porque estás en Alemania o esas bandas de principios de los 80 son realmente una influencia?
Palias Schaumburg y Holger Hiller son definitivamente una influencia, así como otras bandas de la Neue Deutsche Welle (¡amo a DAF!). Estos experimentos de principios de los 80 son, según creo yo, una de las épocas doradas de la música electrónica. Exceptuando esa y la música de Moog de los 60, debo decir que no tengo mucho interés en la "música electrónica".

¿Qué clase de música escuchabas cuando eras adolescente?
En la escuela pasé por las obvias etapas de Beatles a Dylan a amar el rock progresivo a negar que alguna vez escuché rock progresivo a Velvet Underground (también tuve una época Vangelis en algín momento en el medio). Después en la universidad realmente me gustaba mucho ciertas cosas de jazz y música contemporánea, especialmente Messiaen. Mi hermano mayor me hizo conocer un montón de música alternativa, como Gang of Four, The Fall, Bauhaus, DAF, etc. Tuve una banda en esa época y tratábamos de combinar violentamente todo esto - creo que algo de lo que hicimos estaba bastante bien.

¿Vos estás a cargo de la parte visual del proyecto (tapas, página web, etc)?
Yo mismo me encargo de todo el arte. Lo considero una parte importante del trabajo musical.
Estás produciendo un grupo de vacas (The Lonesomes), les hiciste un documental, video clips ... ¿Creés que en el futuro podrías sumar más bandas al "cow-fi"? ¿Por qué no agregar más mamíferos, o incluso reptiles? De hecho también he trabajado con perros, gatos y ovejas (como en la canción MCYP en mi página de MySpace). Los reptiles no pueden tocar la batería y huelen mal.

¿Creés que si no consumimos drogas, hacemos ejercicio y escuchamos Gelbart todos los días nuestras vidas serán cada vez más saludables? Sí. Pero la salud está muy sobrevaluada.
Y finalmente ... ¿sos fan de 'Klaus und Klaus'? Me gusta más 'Gallagher and Gallagher'.


-----------------
Agregamos la entrevista original para algún angloparlante que quiera leerla o para cualquiera que esté tan al pedo que tenga ganas de leerla dos veces.
Interview to Gelbart
How did Gelbart originate? Is there a big difference since you moved to Berlin?
It sort of started when I gave up on doing more 'serious' modern classical music – it seemed to always be dark and gloomy, and besides it was yesterday's avant guard. I wanted to do experimental stuff that was based on the music of our time. I had 3000$ that I saved for a few years, so I spent them on the basic stuff (sampler, mixer, LA synth, effects unit) and got to working. Since then my music has developed in different directions, with more guitars, less reverb and older equipment, and I've also started building some of my own instruments. I'm always influenced by the environment I live in, so Berlin obviously made a difference but I wouldn't know how to define it in words. I guess my music got noisier and weirder, because Berlin is so beautiful and peaceful that I feel compelled to sort of fuck it up.
We've been looking at the list of stuff you used to record 'The Eleventh Voyage' 7", and it's pretty amazing! Can you tell us how your recording sessions usually are?
Most of the times I start out with improvising stuff to my Grundig reel to reel tape. It could be live drums, or guitar, or unsynchronized drum machines mixed together. Then I run through the recording and sample interesting ideas, and start working the song from there. Then there's really no system – sometimes I'll write melodies on my synthesizers, sometimes go with a bass guitar riff, whatever I feel like at the moment (in 'everybody jumped ship and died' – it was a trumpet). Actually in the case of the Eleventh Voyage I was also working from text – the Ijon Tichy stories of Stanislaw Lem – so I got some ideas and inspiration there.
We read somewhere that you mention Charles Mingus, Thelonious Monk, Satie and Devo as your favorites; to us, your music sounds a lot like Der Plan, Palais Schaumburg, The Wirschaftswunder or Saal 2, are we stereotyping you just because you're in Germany or are those early 80s bands a real influence?
Palais Schaumburg and Holger Hiller are definitely an influence, as are other NDW bands (I love DAF!). These early 80s experiments were - as I see it - one of the golden ages of electronic music. Other than that and 60s Moog music, I must say I don't have too much interest in "electronic music".
What kind of music have you listened to when you were a teenager?
In school I passed through the obvious stages of Beatles to Dylan to loving prog rock to denying I ever listened to prog rock to Velvet Underground (I also had a Vangelis stage somewhere in the middle). Then in high school I was really into certain stuff in jazz and modern classical music, especially Messiaen. My older brother introduced me to lots of alternative stuff like Gang of Four, The Fall, Bauhaus, DAF etc. I had a band at the time and we tried to violently combine all this stuff together – I think some of it was actually quite good.
Are you in charge of the visuals of the band (cover art, website ...)?
I do all the visual stuff myself. I see it as an important part of the musical work.
You're producing a band of cows (The Lonesomes), made them a documentary, videoclips ... Do you think in the future you could summon more bands into the cow-fi? Why not add other mamals, or even reptiles?
I've actually also worked with dogs, cats and sheep (like in the song MCYP on my Myspace page). Reptiles can't play drums and they smell.
Do you think that if we don't use drugs, work out and listen to Gelbart every day our life would get healthier and healthier?
Yes. But health is way overrated.
And finally ... Are you a Klaus und Klaus fan?
I'm more into Gallagher and Gallagher.
- - - - - - - - - -
Para bajar los dos temas de Gelbart y el arte de tapa listo para imprimir, ir a la página de simples de Mun Discos
- -
la página web de Gelbart: gelbartmusic.com/
El MySpace de Gelbart: www.myspace.com/gelbart
El MySpace de la apasionante banda vacuna The Lonesomes : www.myspace.com/lonesomes
La página del sello Economic Thought que editó el album 7¨ "The Eleventh Voyage" : www.economicthoughtprojects.com
jueves, junio 05, 2008
Nos complacemos en presentar, en esta ocasión, a Fiorella16 (desde Arequipa, Perú) con dos excelente temas. El arte de tapa está hecho por la artista visual y escritora Cuqui.

¿Quiénes integran el grupo?- ¿Cómo empezaron a tocar?
¿Qué música les gustaba de adolescentes? ¿Y ahora?
que me encontré con los Sonic Youth y por los Smashing que descubrí a My Bloody Valentine; a partir de ellos comenzó a interesarme el ruido en la música. Ahora mi gusto se va desde la chicha y la salsa, al harsh noise y el shoegazing; pero paro cambiando de grupo de cabecera con mucha rapidez y bueno, te podría contar que la última semana estuve muy pegado a Raveonettes.
¿Cómo se llevan con la escena de Arequipa y Perú en general?¿Tocan en vivo? ¿Cómo promocionan sus recitales? ¿Cómo son sus recitales?
Perú tiene fama de tener más conexiones musicales con España que con cualquier otro país, ¿es cierto? ¿Se aplica a Ustedes?
Tienen un disco publicado en internet, "Entra, entras", ¿lo editaron también en cd? ¿Tienen otras ediciones, o participaciones en compilados, etc? ¿Qué es esa obsesión por Peter Pan? ¿O no es ninguna obsesión?
Finalmente ... ¿Qué les parece

- -
Comentario de Cuqui
Me gustó la idea de ilustrar dos temas de Fiorella16 porque tenía ganas de dibujar, porque era música de Perú y me fascina cómo hablan los peruanos.
Al entrar a internet me encontré con algo de él tenebroso que me encantó ya que tranquilamente podría ser el sonido para la video-performance que quiero hacer sobre fantasmas. Luego escuché Mis muñecas y también -aunque es menos tétrica-... Digamos que oír Cainitas y ese tema una y otra vez para hacer las ilustraciones -sabiendo el título de la primera- realmente me remitían a asesinatos de niñas o perpetrados por niñas o de niñas a sus muñecas.
Me quedo con ganas de conocer al músico y de acostarme con él.
- - - - - - - - - -
Para bajar los dos temas de Fiorella16 y el arte de tapa listo para imprimir, ir a la página de simples de Mun Discos
- -
El MySpace de Fiorella16 : www.myspace.com/fiorella16
El sello Aloardi : www.aloardi.net
El disco de Fiorella16 "Entra, entras" para descargar : www.archive.org/details/alonet003
Grupo en MSN : groups.msn.com/teslanosla
- -
Conozcan a la artista visual, escritora y tarotista Cuqui : www.alcanfor-de-las-infantas.blogspot.com
